- Chicle
- (Del náhuatl tzictli, resina.)► sustantivo masculino Pastilla de goma blanda impregnada en una sustancia dulce y aromatizada, que se mastica como golosina.TAMBIÉN chicléSINÓNIMO [goma de mascar]
* * *
chicle (del nahua «tzictli»)1 m. *Gomorresina obtenida del «chicozapote», árbol de Méjico y América Central. Se emplea en la manufactura de emplastos adhesivos, barnices resistentes al agua, materiales plásticos, y, con caucho, como aislante. Y, muy particularmente, para hacer *goma de mascar.2 Goma de mascar. ⇒ Chiclear. *Chupar, *masticar.* * *
chicle. (Del nahua tzictli). m. Pastilla masticable aromatizada, que no se traga, de textura semejante a la goma. || 2. Gomorresina que fluye del tronco del chicozapote haciéndole incisiones al empezar la estación lluviosa. Es masticatorio, usado por el pueblo y se vende en panes. || 3. coloq. Col. y Cuba. Persona que llega a ser molesta a otra por querer estar siempre en su compañía. || \chicle globero. m. Ur. El que es a propósito para hacer globos con la boca.* * *
El chicle (originalmente de la palabra náhuatl chictli) es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Sapota zapotilla, un árbol de la familia de las sapotáceas (llamado también Manilkara zapota, Manilkara chicle o Achras zapota) originario de México, América central y América del Sur tropical. Por su sabor dulce y aromático, numerosos pueblos amerindios utilizaban la goma para mascar. En Argentina y otras partes de Latinoamérica, la palabra es sinónima de goma de mascar; si bien la mayoría de las actuales emplean una base de plástico neutro, el acetato polivinílico, hasta hace relativamente poco tiempo el chicle utilizaba aún esta savia como material.* * *
► masculino Gomorresina del tronco del zapote, usada en la confección de goma para mascar.
Enciclopedia Universal. 2012.